top of page

Viajar haciendo Voluntariados en Centros Scouts en USA, Suiza y Corea del Sur.

Actualizado: 22 nov 2019

Quizá al leer el título pienses que este artículo va mas enfocado a los Scouts, por una parte si y por otra no, esta modalidad de viajar crece cada día más y hay varias opciones para todos los gustos y necesidades.


Hoy en día hay páginas como las que en listo enseguida, por dar algunos ejemplos, en la que puedes ver una gama de ofertas muy grande para apuntarte y viajar de una manera económica.

-www.workaway.info

-www.worldpackers.com

-www.helpx.net


Para mi los voluntariados son un acto de amor muy grande hacia los demás, ya que das lo mas valioso que es tu tiempo, esfuerzo y energía. Lo mas increíble es que, aunque no hay un pago monetario como tal por realizar este tipo de actividades, el pago es una INMENSA felicidad que el dinero no alcanza a comprar...


Hacer un voluntariado no siempre significa "trabajar de gratis" por así decirlo, ya que depende mucho de las condiciones y políticas establecidas, en algunos lugares te dan comida, alojamiento y un pago representativo que es mas como una ayuda para tus gastos; existen otras condiciones en las que el interesado tiene que hacer un pago, que por lo general esto aplica para organizaciones sin fines de lucro que tienen proyectos y hacen esto para solventar estos gastos, es decir, durante tu estancia te incluyen tu comida y hospedaje.

Yo he realizado 3 voluntariados en lugares distintos por una estancia de 3 meses cada uno de ellos, y no tuve que realizar ningún pago.


En lo personal, considero que el realizar voluntariados por la cuestión de viajar y tener experiencias es una manera muy económica de hacerlo, prácticamente solo tienes que pagar tu boleto de avión, específicamente en estos centros te proporcionan comida y hospedaje y en algunos casos "pocket money".


En los tres casos los requisitos son muy sencillos:

1. Pertenecer a una Asociación Scout reconocida por la OMMS (Organización Mundial de Movimiento Scout).

2. Ser mayor de 18 años.

3. Tener un buen nivel de inglés para comunicarte y

¡Esto es todo!







El proceso de aplicación de estos 3 centros Scouts es básicamente muy similar.

1. Una vez que estés interesado en aplicar, debes llenar un formato de aplicación que puedes encontrar en los link que abajo dejo de cada centro.

2. Juntar toda la documentación necesaria para mandar tu aplicación a tu Asociación Scout a la Dirección Internacional externando tu interés en participar.

3. Ellos llenaran un apartado donde comprueban que efectivamente eres miembro de su Asociación.

4. Teniendo esta firma y sello, puedes mandar tu documentación por email al correo correspondiente para aplicaciones, esto es directamente con el programa que desees participar.

5. En cuestión de días te confirmaran que tu documentación ha sido recibida y no quedará más que esperar los resultados. Los mismos centros te confirman por email la noticia.


Visas.

En algunos casos necesitaras tramitar tu visa de trabajo, para EUA y Suiza tuve que realizar estos tramites en las embajadas correspondientes, ambos programas te hacen llegar por correo convencional un documento para hacer el tramite de esta, para el caso de Corea del Sur no fue necesaria (esto como mexicana).


En el 2013 realice un voluntarido a través del programa "International Camp Staff Program" (ICSP) con los Boy Scouts of America.  

Este programa consiste en trabajar en uno de sus más de 400 campamentos de verano que opera esta asociación año con año, la cantidad de participantes que recibe es impresionante por lo que siempre andan contratando staff. 


Como Staff International eres el único, todos los demás son staff del propio país, tu principal tarea es el intercambio cultural con los participantes que llegan a tu campamento. Los BSA eligen en que lugar trabajaras, a mi me toco estar en "Camp Royaneh" al norte de California, era un bosque en medio de los bellos redwoods.

Cada campamento opera de manera distinta, ellos te asignaran una área de trabajo dependiendo de las insignias que ofrezca este. Yo estuve trabajando en "Scoutcraft" que básicamente enseñábamos a los niños sobre construcciones, primeros auxilios, nudos, y destrezas scouts en general.

La verdad fue muy divertido y me encanto tener este trabajo por tres meses, ni sentía que trabajaba, recomiendo muchísimo este programa, sobre todo para los mexicanos por la cercanía a Estados Unidos, los vuelos no salen tan caros y como primera experiencia para mejorar tu inglés es muy recomendable.


En el siguiente enlace puedes ver un vídeo que realice con fotografías durante mi estancia

International Camp Staff Program 2013

Puedes encontrar mas información sobre este programa en el siguiente link: 

International Camp Staff Program – Boy Scouts of America


En el 2014, fui una pinkie, en Kandersteg International Scout Center (KISC), este centro se ubica al sur de Suiza.

Este centro existe desde 1923, de hecho el mismo Bande Powell (fundador de los Scout), tuvo el sueño que existiera un lugar donde Scouts de todas partes del mundo pudiesen conocerse sin esperar a cada Jamboree, es por ellos que denominan a KISC como el mini jamboree permanente.

En este centro la dinámica es un poco diferente a la de los BSA, ya que acá el staff es conformado por scouts de varias nacionalidades y todos desarrollamos diversas actividades para que este opere. Un punto importante a destacar es que la operación de este es durante todo el año, a diferencia del programa de los BSA que solo es durante verano. 

En KISC hay muchas actividades a realizar, estas varían de acuerdo a las "season", yo estuve trabajando en verano que es una de las mas movidas por el gran número de visitantes que tienen y el staff es de los más grandes comparado a otras temporadas.

Dentro de las actividades que realice fueron: cocina, lavandería, housekeeping, centro de reciclaje, tienda, recepción, lavar baños (¡y que divertido fue! lo digo enserio), atender la oficina de Campsite (departamento en el cual trabaje), entre otras tantas.

Suiza de verdad es un país increíblemente bello, en muchos aspectos, como culturales y de paisajes. La vida es cara desde mi punto de vista como mexicana, en este centro cuando eres Short Term Staff no dan pago monetario alguno, únicamente cuando eres Long Term Staff, que estas posiciones son de periodos mas prolongados y para poder aplicar a ellas por lo general primero debes ser un "Shortie" (refiriendose a Short Term Staff), aunque no me pagaron ni un centavo, me dieron una de las experiencias mas maravillosas de mi vida, el ambiente de trabajo que se vive ahí es increíble, cuidan cada detalle, y cada persona por lo que es. Sin dudarlo un gran ejemplo que debería llevarse a las empresas mexicanas.

De igual manera les comparto el link del centro scout.

http://www.kisc.ch/

Dejo los siguientes link de vídeos que realice sobre esta experiencia.

El primero es sobre todo el staff como summer 2014 y el segundo sobre mi departamento de trabajo que fue Campsite.

KISC Summer 2014

KISC Campsite Team Summer 2014


Me gustaría hacer un paréntesis para comentarles lo asombroso que son las cosas y el como llegue a conocer estos programas, cuando realice el programa del 2013 (EUA), no tenía ni idea de los otros dos centros existentes, en EUA conocí a Abdalla, un buen amigo Scout de Egipto y él fue el que me platicó sobre Kandersteg, cuando estuve en Kandersteg una de mis roomies era de Corea del Sur y ella fue la que me platicó sobre Suncheon Asia Pacific Scout Center.

Así que en el 2015 dije ¿por qué no? y me fui a Corea del Sur, para trabajar en Suncheon Asia Pacific Scout Center (SAPSC)

Cada programa que he participado ha sido distinto en el modo de operación, en este caso mi trabajo fue ser profesora de inglés cultural, es decir, cada día llegan alumnos de la escuelas de la ciudad Suncheon, para tomar clases en inglés sobre los países que son los voluntarios.

Trabajas prácticamente de Lunes a Viernes, los sábados por lo general teníamos salidas a actividades scouts y los domingos era nuestro día de descanso.

Para este programa como mexicana no fue necesario tramitar visa, ya que mi estancia fue de 90 días. Este centro te proporciona comida, hospedaje y pocket money mensual. 

El Staff no es muy grande, se conforma alrededor de 6 scouts international y el resto es staff coreano. 

Publican en su facebook https://es-la.facebook.com/SAPSC/ la convocatoria, este programa no opera durante todo el año, debes estar al pendiente de sus fechas de apertura. 

El centro se ubica a las afueras de la ciudad Suncheon, es muy bonito ya que esta rodeado de vegetación, hay un camión que llega ahí en horarios específicos para ir a la ciudad que esta a menos de 20 minutos.

El trabajo es muy divertido y tienes mucho tiempo libre para conocer los alrededores del centro Scout o practicar ping pong, que fue nuestro pasatiempo favorito.


El siguiente link es sobre mi experiencia en este programa.

SAPSC 2015

Si eres Scout, date la oportunidad de vivir alguna de estas experiencias, existen más centros scout, por ahora solo escribí sobre los que he tenido la experiencia. Vale muchísimo la pena vivir algo como esto, a veces me preguntan que cual de los 3 que he vivido ha sido el mejor, la verdad es una pregunta muy difícil, ya que cada uno de ellos tiene su particularidad y encanto, sin considerar que son culturas muuuy diferentes. 




Si tienes alguna duda o necesitas ayuda en tu aplicación con gusto puedes contactarme. Para todos aquellos que no son Scout, es importante conocer este tipo de información ya que seguramente los procesos de selección para otras organizaciones son similares.

Anímate a vivir una experiencia como esta, te puedo asegurar que no te vas a arrepentir ni un poquito... Es verdad que los viajes te aportan mucho a nivel personal y profesional, te vuelves una persona más tolerante a escuchar diversos puntos de vista, vives experiencias que quizá no vuelvas a repetirlas con tanta frecuencia, y sobre todo que te hacen plenamente feliz.

Scouts, estoy segura que esto puede ser el trabajo que todo Scout sueña, y tu puedes lograrlo.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page